Signos de alerta que indican que puede haber un riesgo de sustracción parental:
- La relación conflictiva entre los padres del niño. Problemas para acordar la tenencia y régimen de visitas de los hijos o para hacer efectivo el cumplimiento de un régimen de visitas
 
Alguno de los progenitores:
- ha sustraído previamente a su hijo o ha amenazado con hacerlo
 - es extranjero y se está poniendo fin a un matrimonio multicultural
 - se siente desplazado por el sistema legal debido a que pertenece a un grupo minoritario, no tiene recursos o ha sido víctima de abuso o violencia familiar y posee apoyo familiar y social en otro Estado
 - no tiene lazos fuertes con el Estado de residencia habitual del niño
 - no tiene trabajo en el Estado de residencia habitual del niño y tiene posibilidad de trabajar en otro Estado
 - está haciendo planes para vender la casa, dejar su trabajo, cerrar las cuentas bancarias, tramitar pasaportes, partidas de nacimiento, certificados médicos y escolares
 - tiene amigos y familiares en otro Estado
 - es emocionalmente inestable en su matrimonio, no coopera con su cónyuge, es violento o ha abusado del niño
 
Principales motivos por los que un padre puede sustraer o retener ilícitamente un niño en un Estado diferente al de su residencia habitual
- Para forzar una conciliación con el otro padre
 - Para castigar al otro progenitor
 - Para proteger al niño de un padre abusivo, violento o nocivo para él
 - Cuando es extranjero, su matrimonio se ha disuelto y desea volver a su país, donde tiene su familia y amigos.
 








